AVISO IMPORTANTE

Si usted quiere hacer un comentario, el mismo se permitirá con identificación, no se aceptaran comentarios anónimos

viernes, 4 de febrero de 2011

Países Árabes se aproximan a la Unión Europea



Muchos  temen que la crisis del  MEDIO ORIENTE  genere una islamización en la región, sin embargo  mi opinión es totalmente contraria a ella, pues el pueblo árabe se ha sublevado a las tiranías reinantes en sus respectivas patrias, por gobiernos autodenominados democráticos, pero que se eternizaron en el poder.

Lo que se puede apreciar es un anhelo de libertad al estilo occidental, con una democracia alternante, donde los diferentes  factores de poder de una sociedad compartan en común el bien más preciado  de  la humanidad la libertad.

Esto mismo es lo que ha ocurrido en Tunez, donde la llama de la libertad estallo a principio de enero  2011, y que se ha extendido a toda la región.

A su visita a Francia el nuevo ministro tunecino de Exteriores, Ahmed Abderraouf Ouna, dijo este viernes que las protestas registradas en otros países árabes no han tenido como detonante las revueltas tunecinas que provocaron la salida del ex presidente Zine el Abidín Ben Alí, sino "el deseo de libertad" que también existía en ellas.

Nuestro éxito ha sido el éxito de la libertad, y no es nuestro ejemplo el que ha contaminado a otras sociedades, sino la búsqueda de ese universal de la libertad", aseguró tras reunirse con su homóloga francesa, Michèle Alliot-Marie.

Proféticamente, podemos observar   que los países árabes actuales, formaron parte del GRAN IMPERIO ROMANO, ese mismo imperio que hoy se denomina  UNIÓN EUROPEA.

En tal sentido, Alliot-Marie  manifestó ó el apoyo de Francia en el camino hacia la transición democrática, y subrayó que en el mismo "es esencial la rapidez y la concreción de las medidas que vayan a adoptarse".

Alliot-Marie aseguró también sentirse "muy impresionada por la determinación serena y pacífica con la que el pueblo tunecino ha tomado las riendas de su destino", y le transmitió a su homólogo la disposición de su país en esta nueva etapa.

"Es importante que aceleremos el proceso que permita a Túnez beneficiarse de un estatuto avanzado de cooperación" con la UE, apuntó la ministra, que mandó en nombre de Francia "un mensaje de confianza".

No hay comentarios:

Publicar un comentario